*03

Econecta:
educación y ambiente

Año: 2023
Cliente: GIZ, DPS, DNP
Econecta es un innovador proyecto pedagógico destinado a fortalecer las competencias ambientales y climáticas de los beneficiarios de las Transferencias Monetarias Condicionadas del Gobierno Nacional de Colombia. En el marco de la “Política pública para la reducción de condiciones de riesgo de desastres y adaptación a fenómenos de variabilidad climática” (CONPES 4058), este proyecto fue concebido con un enfoque de género e interseccional, combinando educación y acción práctica.

Econecta is an innovative educational project aimed at strengthening the environmental and climate competencies of beneficiaries of the National Government of Colombia's Conditional Cash Transfers. Within the framework of the "Public Policy for Reducing Disaster Risk Conditions and Adapting to Climate Variability" (CONPES 4058), this project was conceived with a gender and intersectional approach, combining education and practical action.


01

Explorando Territorios y Contextos

Exploring Territories and Contexts

ES/

El viaje de Econecta comenzó con una profunda inmersión en el contexto de las comunidades beneficiarias. Mediante una investigación etnográfica, se realizaron entrevistas con funcionarios del DNP y el DPS para mapear el estado actual de las capacidades ambientales y de gestión de desastres de la población. Estas conversaciones revelaron oportunidades clave para la intervención, estableciendo una base sólida para diseñar lineamientos pedagógicos relevantes y efectivos.

EN/

Econecta’s journey began with a deep immersion into the context of the beneficiary communities. Through ethnographic research, interviews with DNP and DPS officials were conducted to map the current state of the population’s environmental and disaster management capabilities. These conversations revealed key opportunities for intervention, establishing a solid foundation for designing relevant and effective educational guidelines.

ES/

Durante esta fase, sesiones colaborativas ayudaron a definir los valores y principios fundamentales que guiarían el desarrollo del proyecto. La sostenibilidad, la equidad de género y la participación comunitaria emergieron como pilares esenciales, proporcionando una visión compartida y un propósito claro para Econecta.

EN/

During this phase, collaborative sessions helped define the core values and principles that would guide the project’s development. Sustainability, gender equity, and community participation emerged as essential pillars, providing a shared vision and clear purpose for Econecta.

02

Co-creación de Conocimientos y Herramientas

Co-creating Knowledge and Tools

ES/

La etapa de co-creación fue crucial para darle forma a Econecta. A través de sesiones participativas con beneficiarios de las TM y funcionarios públicos, se desarrollaron tanto el contenido como los enfoques didácticos de los lineamientos pedagógicos. Este enfoque colaborativo aseguró que el material educativo fuera pertinente y accesible.

EN/

The co-creation stage was crucial for shaping Econecta. Through participatory sessions with Conditional Cash Transfer beneficiaries and public officials, both the content and the didactic approaches of the educational guidelines were developed. This collaborative approach ensured that the educational material was relevant and accessible.

ES/

Las sesiones de co-creación se centraron en temas críticos como la conservación de la biodiversidad y la gestión de riesgos de desastres. Además, se diseñaron actividades dinámicas y lúdicas para facilitar el aprendizaje, garantizando que el contenido fuera no solo informativo, sino también atractivo y práctico para los usuarios finales.

EN/

Las sesiones de co-creación se centraron en temas críticos como la conservación de la biodiversidad y la gestión de riesgos de desastres. Además, se diseñaron actividades dinámicas y lúdicas para facilitar el aprendizaje, garantizando que el contenido fuera no solo informativo, sino también atractivo y práctico para los usuarios finales.

03

The Birth of Econecta

The birth of the observatory: tangible design

ES/

El proceso de conceptualización culminó en la creación del kit Econecta, estructurado en tres etapas: conocer, entender y actuar. En la etapa de conocer, los usuarios identifican y comprenden su entorno. En entender, profundizan en cómo funciona su entorno y cómo relacionarse de manera sostenible con él. Finalmente, en actuar, desarrollan estrategias concretas para resolver problemas ambientales.

EN/

The conceptualization process culminated in the creation of the Econecta kit, structured in three stages: know, understand, and act. In the know stage, users identify and understand their environment. In understand, they delve into how their environment works and how to interact sustainably with it. Finally, in act, they develop concrete strategies to solve environmental problems.

ES/

El kit incluye tarjetas de glosario para aclarar conceptos complejos y tarjetas de herramientas con actividades prácticas. Estas herramientas permiten a los usuarios aplicar lo aprendido de manera efectiva y divertida, fomentando una comprensión profunda y duradera de los temas ambientales.

EN/

The kit includes glossary cards to clarify complex concepts and tool cards with practical activities. These tools allow users to apply what they have learned effectively and enjoyably, fostering a deep and lasting understanding of environmental topics.

04

ES/

Econecta aspira a transformar la forma en que las comunidades vulnerables enfrentan los desafíos ambientales y climáticos, promoviendo una mayor resiliencia y capacidad para gestionar su entorno de manera sostenible. Es un proyecto que ejemplifica cómo el diseño y la innovación pueden empoderar a las comunidades y fomentar una cultura de sostenibilidad. A través de un enfoque centrado en la persona y la colaboración interdisciplinaria, se creó una solución educativa que no solo fortalece las competencias ambientales y climáticas, sino que también promueve la equidad de género y la participación comunitaria. Este proyecto demuestra que, con compromiso y visión, es posible construir soluciones sostenibles y de alto impacto que transformen vidas y comunidades.

EN/

Econecta aims to transform the way vulnerable communities face environmental and climate challenges, promoting greater resilience and capacity to manage their environment sustainably. It is a proyect that exemplifies how design and innovation can empower communities and foster a culture of sustainability. Through a human-centered approach and interdisciplinary collaboration, an educational solution was created that not only strengthens environmental and climate competencies but also promotes gender equity and community participation. This project demonstrates that, with commitment and vision, it is possible to build sustainable, high-impact solutions that transform lives and communities.

Trabajo en Equipo

Juan David Contreras en este proyecto:
Dirección del proyecto, liderazgo metodológico participativo y diseño
Equipo de Trabajo (Háptica)
Azul Cardona (Leader), Juan Pablo Carbonell (Legal Service Design Expert), Nicolás Márquez (Visual Expert)
Cliente
Alejandra (GIZ), Wilson Vargas (DPS), Julián Grajáles (DNP)

Este proyecto fue realizado en 2023 por Háptica para la GIZ

Shopping Basket