*0

Global Jams
Colombia

Año: 2020
Cada año, equipos de todo el mundo se reúnen durante 48 horas para proponer nuevos proyectos centrados en servicios, sostenibilidad y gobierno. Utilizando metodologías de pensamiento de diseño, estos equipos experimentan y co-crean soluciones innovadoras. Háptica, una consultora de diseño de servicios y estrategias en Bogotá donde Juan David Contreras se formó, ha liderado el Global Service Jam en Colombia durante más de cinco años. Durante este tiempo, Juan David tuvo la oportunidad de dirigir el desarrollo de tres GovJam (Gobierno y Sector Público) y dos SusJam (Sostenibilidad), eventos participativos de acceso libre que se llevaron a diferentes partes del país para abordar retos sociales con una estructura común.

Every year, teams around the world gather for 48 hours to propose new projects focused on services, sustainability, and government. They use design thinking methodologies to experiment and co-create. Háptica, the service design and strategy consultancy in Bogotá where I trained, has been developing the Global Service Jam in Colombia for over five years. During this time, I had the opportunity to lead the development of three GovJams (Government and Public Sector) and two SusJams (Sustainability). These participatory sessions, free to access and held in different parts of Colombia to solve social challenges, followed a common structure.


01

Tras la Perla y Pescaito

SusJam 2017

ES/

Los días 11 y 12 de noviembre de 2016, en Santa Marta, se organizó un evento conjunto entre Tras la Perla (fundación de Carlos Vives) y Háptica. El objetivo fue abordar un reto de sostenibilidad para mejorar las condiciones del Barrio Pescaíto. El taller, sede mundial del Global SusJam, reunió a fundadores, habitantes locales, estudiantes y ciudadanos cercanos a los tomadores de decisiones. Se trabajó interdisciplinariamente en varias ideas innovadoras, como «Pescavaleando», una escuela de Cultura Carnavalera para fortalecer el talento infantil, y «Pescaitero de Corazón», una iniciativa para realzar la identidad local.

EN/

On November 11 and 12, 2016, in Santa Marta, an event was organized by Tras la Perla (Carlos Vives’ foundation) and Háptica, where we sought to address a challenge focused on sustainability to improve conditions in the neighborhood of Pescaíto. This was done through discovering problems and opportunities, ideating solutions, and building prototypes around Education and Creative Industries for this community. The workshop, in which Colombia was the global host for the Global SusJam, included one of its founders, residents of Pescaíto, students, and citizens close to the city’s decision-makers. They worked interdisciplinarily on different ideas: “Pescavaleando,” a Carnival Culture School to strengthen children’s talent in Pescaíto; “Pescaitero de Corazón,” an initiative to enhance Pescaíto’s identity; “Al rescate de las tradiciones,” focusing on recovering Pescaíto’s cultural practices by involving youth through experiences shared by elders; “El Pico Móvil,” a mobile vehicle that would travel Pescaíto’s streets to teach children about dance and culture; and “Fam Pes,” a family fair aiming to provide education focused on family guidance.

ES/

Todos ellos trabajaron de manera interdisciplinar en diferentes ideas: “Pescavaleando”, una escuela de Cultura Carnavalera para fortalecer el talento infantil en Pescaito; “Pescaitero de Corazón”, una iniciativa que buscaba realzar la identidad de Pescaíto; “Al rescate de las tradiciones”, centrado en recuperar las practicas culturales de Pescaito involucrando a los jóvenes a través de la experiencia de los mayores por medio de espacios que los permitan interactuar y aprender el uno del otro; “El Pico Móvil”, un vehículo móvil que recorrerá las calles del Barrio de Pescaíto con el fin de llevar diferentes ritmos musicales para enseñarles a los niños sobre la danza y la cultura; Y el “Fam Pes”, una feria familiar que busca brindar educación enfocada en orientación familiar.

EN/


02

Departamento Nacional de Planeación

GovJam 2017

ES/

Este GovJam estuvo enfocado en utilizar el diseño a favor del gobierno y/o proyectos con impacto público. Para esta edición, el DNP en conjunto con el Sistema General de Regalías nos abrirán sus puertas para ser nuestros aliados estratégicos y poder generar nuevas propuestas de diseño enfocadas en sus usuarios. Además de contar con acceso a usuarios del sector público, también se tuvo la oportunidad de prototipar en tiempo real las propuestas de diseño realizadas durante el evento. En esta ocasión se trabajó sobre la gestión del conocimiento en el SGR, en un ecosistema donde hay una alta rotación del talento humano. Por eso las propuestas emergentes dieron solución a partir de aplicaciones, plataformas de almacenamiento de conocimiento y recolección de cápsulas.

EN/

This GovJam focused on using design for government and/or projects with public impact. For this edition, the DNP, together with the General System of Royalties, opened their doors as our strategic allies to generate new design proposals focused on their users. In addition to having access to public sector users, there was also the opportunity to prototype the design proposals in real-time during the event. This time, the work centered on knowledge management in the SGR, an ecosystem with high human talent turnover. Therefore, the emerging proposals provided solutions through applications, knowledge storage platforms, and knowledge capsule collection.

03

Universidad de Pamplona

GovJam 2018

ES/

La última, respondió a la coyuntura social más importante de los últimos años. Pamplona es una ciudad cercana a Cúcuta (frontera con Venezuela), que en medio de un fenómeno de migración, ha sido testigo de los caminantes que recorren las carreteras de Colombia, tratando de llegar a las principales en búsqueda de mejores oportunidades de vida. Con este proyecto se trató de empatizar con la población afectada y brindar medidas de apoyo.

EN/

This event responded to the most significant social situation in recent years. Pamplona is a city near Cúcuta (border with Venezuela) that, amidst a migration phenomenon, has witnessed migrants walking the roads of Colombia seeking better life opportunities in major cities. This project aimed to empathize with the affected population and provide support measures.

ES/

La última, respondió a la coyuntura social más importante de los últimos años. Pamplona es una ciudad cercana a Cúcuta (frontera con Venezuela), que en medio de un fenómeno de migración, ha sido testigo de los caminantes que recorren las carreteras de Colombia, tratando de llegar a las principales en búsqueda de mejores oportunidades de vida. Con este proyecto se trató de empatizar con la población afectada y brindar medidas de apoyo.

EN/

This event responded to the most significant social situation in recent years. Pamplona is a city near Cúcuta (border with Venezuela) that, amidst a migration phenomenon, has witnessed migrants walking the roads of Colombia seeking better life opportunities in major cities. This project aimed to empathize with the affected population and provide support measures.

04

Fundación Acción Interna

GovJam 2019

ES/

En Octubre de 2019 se trabajó en alianza con la Fundación Acción Interna, buscando generar estrategias para facilitar la reinserción a la vida civil de la población carcelaria y pospenada en Colombia. Se identificaron dos dinámicas, la de entrega de la boleta de salida que no ha una experiencia que cierre el ciclo del periodo de privación de la libertad, un proceso que en la actualidad no representa la magnitud del momento y lo que simboliza para el recluso por lo que se buscó la resignificar el momento de salida de la cárcel para agilizar la toma de consciencia del proceso vivido mediante, la entrega de un kit con los siguientes elementos.

EN/

In October 2019, we worked in alliance with the Acción Interna Foundation to generate strategies to facilitate the reintegration of the prison and post-prison population into civil life in Colombia. Two dynamics were identified: the issuance of the release ticket, which currently does not represent the magnitude of the moment for the inmate, seeking to re-signify the release moment by delivering a kit with the following elements.

ES/

Diploma/Compromiso, en el que la persona se compromete con su nueva vida, cartas a las persoans de las cuales les gustaría despedirse; guía de Pasos a seguir (lugares , instituciones y personas que pueden ayudar al pospenado en el proceso de reinserción a la vida civil); y entrada al programa Padrino, en que los ex reclusos se puedan aconsejar y asesorar a las personas próximas a salir en libertad.

EN/

Diploma/Commitment, where the person commits to their new life, letters to people they would like to say goodbye to; B. Steps to Follow Guide (places, institutions, and people who can help the post-prisoner in the reintegration process); and C. Entry into the Godfather Program, where ex-inmates can advise and guide those about to be released.

La segunda dinámiica concluyó que la cárcel no es solo un lugar físico, si nuestra mente y corazón no sale de la cárcel seguimos alli, que existen herramientas/símbolos de resiliencia ayudan a sobrellevar la experiencia y que estos objetos tienen una fuerte carga simbólica, en medio de una latente necesidad de la palabra para sanar, por lo quee se buscó conectar experiencias de personas pospenadas con personas privadas de la libertad para inspirar y generar sanación en doble vía, mediante el Evento “Historias a la carta” dirigido a personas privadas de la libertad que estén próximos a salir en el que participarán pospenados que estén interesados en compartir sus historias.

Trabajo en Equipo

Juan David Contreras en este proyecto:
Director de la ediciones 2017, 2018 y 2019. Speaker metodológico. Dirección de arte del SusJam17 y de los GovJam17 y 18.
Equipo Líder GovJam Colombia
Angélica Flechas (CEO Háptica), Paola Venegas (Co-Directora SusJam 2017), Carlos Celis (Líder de cuenta y Branding GovJam 2017, GovJam 2018, GovJam 2019), Juan Gómez (Líder de Cuenta GovJam 2019), Lucía Jaramillo, Lucía Peña y María Navarrete (Líderes metodológicas GovJam 2019)
Apoyo y facilitadores
Lina Jiménez, Manuel Acero, Tatiana Robayo. Fundación Acción Interna. Fundación Tras la Perla. Universidad de Pamplona. Departamento Nacional de Planeación.

El SusJam y GovJam son organizados por Háptica en Colombia.​

Shopping Basket